Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El Automóvil Club de Salamanca y el MHAS participarán en la reapertura al tráfico del Puente Enrique Estevan | 25 de febrero de 2015

El Automóvil Club de Salamanca y el MHAS participarán en la reapertura al tráfico del Puente Enrique Estevan

• El domingo 1 de marzo, a las 13’00 horas, habrá un desfile de más de 50 vehículos antiguos que partirán del Paseo Fluvial y realizarán un recorrido por el Puente Romano, Paseo de Rector Esperabé, Avenida Reyes de España y Puente Enrique Estevan

• El Museo de Historia de la Automoción obsequiará a los asistentes con postales para el recuerdo, realizadas con imágenes antiguas del puente

El próximo domingo 1 de marzo se reabre al tráfico el Puente Enrique Estevan con un acto organizado por el Ayuntamiento, en el que han colaborado el Automóvil Club de Salamanca y el Museo de Historia de la Automoción. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Cultura, Julio López.

A partir de las 12’30 horas se concentrarán en el Paseo Fluvial, junto al embarcadero, más de cincuenta coches clásicos aportados por el Automóvil Club de Salamanca, son vehículos del siglo XX, desde la década de los 20 hasta la de los años 70. El objetivo es hacer un desfile de los vehículos que han estado circulando desde la apertura de este puente.
A las 13’00 horas comenzará el desfile de vehículos en un recorrido que se iniciará en el Paseo Fluvial y continuará por el Puente Romano, Paseo de Rector Esperabé, Avenida de Reyes de España y Puente Enrique Estevan. Todos los coches harán este recorrido en dos ocasiones, concentrándose de nuevo en el Paseo Fluvial, junto al embarcadero.

Entre los modelos que circularán este domingo por el puente Enrique Estevan, con motivo de su reapertura, se encuentran: un Ford A descapotables del año 1929, un diseño de Herry Ford fabricado para suplir al mítico Ford T; un Volkswagen Combi T1 de 1959, muy utilizado en la época hippie; un Mercedes 220 del año 1963; o un Ford Mustang de 1966. Irán desfilando según su fecha de matriculación, empezando por el más antiguo y terminando por el más actual, haciendo un recorrido por las diferentes décadas del siglo XX entre 1920 y 1980.

Por su parte el Museo de Historia de la Automoción expondrá el Triciclo Benz (1886) a la entrada del puente y obsequiará a todos los asistentes con “Postales para el recuerdo”, cuatro fotografías antiguas del puente en formato postal que han sido cedidas por la Filmoteca de Castilla y León, y que forman parte de la colección de Venancio Gombau.

También colaborará la Casa Escuela Santiago 1, animando con un pasacalles previo por la Avenida Reyes de España.

Automóvil Club de Salamanca

El Automóvil Club de Salamanca es el tercer club más antiguo de España y fue fundado en 1965, por lo que este año cumplen su 50 Aniversario. Pertenecen a la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) y actualmente cuenta con 155 socios.

Todos los años organizan en Navidad el día del Guardia Urbano con objeto de no perder la tradición del «Aguinaldo» al Guardia Urbano como se hacía antes y los regalos siempre de comida o aportaciones dinerarias son para las Hermanitas.

Rehabilitación del puente

La reapertura al tráfico del puente se produce una vez que el Ayuntamiento ha acometido su primera rehabilitación integral. Una obra llevada a cabo para su puesta en valor, al ser una infraestructura centenaria considerada como la obra más destacada de la arquitectura de hierro en la ciudad. Además, dados sus valores patrimoniales, el Consistorio ha solicitado su declaración como Bien de Interés Cultural.

Entre las actuaciones concretas que se han llevado a cabo se encuentran la eliminación de las juntas sobre los pilares y estribos, para evitar la entrada de agua en la estructura; la sustitución de algunos elementos estructurales, como los montantes o barras de la estructura metálica; y la limpieza y consolidación de la sillería de los pilares de piedra y de la estructura metálica, mediante chorro de agua a presión. Se aplicará, también, pintura de protección en toda la estructura.

Desde el inicio de las obras el verano pasado, se han reparado más 1.400 elementos metálicos, se han limpiado más de 7.400 metros cuadrados de estructura metálica con agua a presión, se han pintado más de 5.500 metros cuadrados, se han desmontado 316 metros de acera y ha ejecutado la nueva y se han limpiado más de 800 metros de sillería, entre otras muchas actuaciones.

 


 

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El Automóvil Club de Salamanca y el MHAS participarán en la reapertura al tráfico del Puente Enrique Estevan | 25 de febrero de 2015Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El Automóvil Club de Salamanca y el MHAS participarán en la reapertura al tráfico del Puente Enrique Estevan | 25 de febrero de 2015