Celebramos el Día Internacional de los Museos 2016: “Museos y Paisajes Culturales”, con una completa oferta de novedosas y sorprendentes actividades para todos los públicos el miércoles 18 de mayo.
· Durante todo el día el museo celebrará una jornada de puertas abiertas, para acercar al ciudadano uno de los centros expositivos más innovadores de Castilla y León. Se ofrecerán varias visitas guiadas al público presente en el museo.
· Descuentos del 20% en su tienda especializada con innumerables objetos del ámbito de la automoción.
· Todos los visitantes que se acerquen al museo, el miércoles 18 de mayo, disfrutarán de la entrega de un obsequio.
· Tendrán lugar juegos en las redes sociales y en el propio museo, donde los participantes podrán conseguir entradas gratuitas al museo, para visitar con sus familiares y amigos durante todo el año.
· La imagen corporativa del Museo cambiará para promocionar el día dedicado a la comunidad museística internacional.
· De forma novedosa, se procederá al arrancado de motores de vehículos de la exposición y en proceso de restauración.
· Para completar la jornada, y con relación al lema del DIM 2016, los visitantes que se acerquen al museo podrán conocer y disfrutar, por primera vez, de sorprendentes perspectivas inéditas de este centro sobre el entorno fluvial del Río Tormes.
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca quiere celebrar, en este año 2016, el Día Internacional de los Museos, con una jornada muy especial, con el fin de sensibilizar al público sobre el hecho de que “Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.
En esta ocasión, bajo el lema “Museos y Paisajes Culturales”, la comunidad museística quiere resaltar el lazo existente entre los museos y el patrimonio cultural de su entorno; y que mejor forma que a través del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, donde el principal protagonista es el vehículo, un elemento vivo y dinámico, que desde sus inicios ha transformado el paisaje de todo el planeta. Desde las redes fabriles que se erigieron para su desarrollo, grandes ciudades creadas exclusivamente para albergar a sus trabajadores, las vías por las que circulan los vehículos (con la creación de autopistas, túneles, puentes y un largo etcétera de construcciones civiles), hasta llegar a la actualidad con la creación de museos y centros donde se custodian las piezas más singulares de su devenir, con el fin de preservar la memoria histórica de todo un siglo de desarrollo del automóvil.
El edificio del museo, antigua “fabrica de la luz”, constituye uno de los iconos de la ciudad. Y se encuentra ubicado en la ribera del río Tormes y la antigua zona de curtidores. Su edificación supuso un relanzamiento para su entorno que se enriquecería con la proyectada construcción del centro de recepción de los turistas de la ciudad. También, en las instalaciones del museo de nueva construcción y aledaños, se encuentran los restos arqueológicos del primer centro de anatomía forense de España, un gran hallazgo arqueológico del año 2001 y uno de los aspectos más desconocidos para los salmantinos.
Por todo ello, el museo, con motivo de este día tan especial, ha querido preparar una completa oferta de actividades lúdicas y culturales novedosas y muy atractivas que podrán disfrutar, de forma totalmente gratuita, todos aquellos visitantes que se acerquen a este centro expositivo el próximo miércoles 18 de mayo de 2016. Las actividades propuestas tendrán lugar en el propio museo, y en sus redes sociales.
Los visitantes que quieran participar en la primera de las actividades ofertadas realizarán una Ginkana por el museo. Recibirán un formulario con distintas preguntas e imágenes sobre la colección del museo y sus piezas, de tal forma que podrán profundizar en la evolución del diseño del automóvil de una manera diferente. Todos aquellos aficionados y seguidores del museo, que no puedan acercarse hasta Salamanca, podrán participar en nuestras redes sociales con varios juegos diseñados al efecto. En uno de ellos, podrán conocer más de cerca la exposición temporal “Pintura sobre ruedas”, a través de cuatro obras pictóricas de la propia exposición, que muestran acontecimientos en distintos circuitos, donde tendrán que averiguar el binomio hombre/máquina.
Durante todo el día, el museo celebrará su habitual jornada de puertas abiertas, para mostrar a todos los públicos su exposición permanente y la muestra temporal del artista José Luis Lugo, con cerca de medio centenar de óleos con escenas del ámbito del automóvil. El artista presenta en esta exposición obras que ha ido fraguando en los últimos cuarenta años en las que arte y carreras se han unido para dar un resultado que no dejará indiferente al visitante de esta exposición.
Aquellos visitantes que quieran disfrutar de una visita guiada, podrán elegir entre los horarios de mañana de 12.00 h. y de tarde, de 17.00 y 18.30 h.
Como actividad novedosa, los participantes podrán contemplar, de forma excepcional, las espectaculares vistas de la ribera del Río Tormes desde algunos de los miradores del museo no abiertos al público, y disfrutar de una breve historia de los restos arqueológicos de la iglesia de San Nicolás de Bari, uno de los centros religiosos más importantes de la ciudad en el siglo XVI y primera sede de la cátedra de anatomía de la Universidad en esa época, restos sobre los que se levanta este museo.
También, durante toda la jornada, los visitantes que se acerquen a la tienda ubicada en el propio museo, tendrán acceso a un 20% de descuento en todos sus artículos expuestos. Una ocasión única para adquirir un recuerdo del centro, elegir un regalo especial para algún ser querido o hacerse con alguna de las publicaciones disponibles a la venta sobre la historia del automóvil.
Otra de las actividades propuestas se presenta de forma singular, consistiendo en el arranque de motores de algunos vehículos ubicados en la exposición permanente y otros en proceso de restauración. El público podrá contemplar esta actividad coincidiendo con el horario de las visitas guiadas y podrá contemplar la actividad de los talleres del museo.
Así mismo, para conmemorar este día tan especial el museo ha querido preparar un pequeño detalle con el que obsequiará a todos los visitantes, que, en días posteriores será puesto a la venta en la tienda.
Y como colofón a la festividad, el Museo quiere rendir un homenaje a la labor del ICOM y cambiar el color de su imagen institucional en su Web y redes sociales, como muestra de apoyo a la organización que desarrolla esta actividad todos los años, desde el año 1977. El ICOM a través de distintas actividades organizadas por la comunidad museística internacional intenta, así, conectar con el público para mostrar la importancia del papel de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ha realizado un notable esfuerzo para ofrecer al público variadas actividades novedosas y únicas con la que rememorar esta especial jornada, con lo que invitamos a todos los salmantinos a participar en ellas.
Una ocasión única para pasar el día en familia o buscar alternativas de ocio en la ciudad.