
Gymkana cultural para automóviles clásicos “Virgen de la Vega”
Hemos añadido (al final de este texto) un álbum de fotos del evento para su descarga.
•Con motivo de las próximas Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Vega, patrona de nuestra ciudad, el próximo domingo 8 de septiembre, a las 10.00 h. el Automóvil Club de Salamanca, junto al Museo de Historia de la Automoción de Salamanca y distintas instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Salamanca, tienen previsto celebrar la GYMKANA CULTURAL PARA AUTOMÓVILES CLÁSICOS “VIRGEN DE LA VEGA”.
•Los veinticinco vehículos participantes se concentrarán en el Paseo del Progreso (en el paseo arbolado próximo a la Iglesia Nueva del Arrabal), antes de comenzar la prueba, donde recibirán las placas identificativas y permanecerán expuestos para la contemplación de los aficionados al mundo de los vehículos clásicos.
Con motivo de las próximas Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Vega, patrona de nuestra ciudad, el Automóvil Club de Salamanca, junto al Museo de Historia de la Automoción de Salamanca y distintas instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Salamanca, tienen previsto celebrar la GYMKANA CULTURAL PARA AUTOMÓVILES CLÁSICOS “VIRGEN DE LA VEGA”.
Enmarcada dentro del programa de Ferias y Fiestas, el próximo domingo día 8 de septiembre, a las 10:00 horas, los veinticinco vehículos participantes se concentrarán en el Paseo del Progreso (en el paseo arbolado próximo a la Iglesia Nueva del Arrabal), donde recibirán las placas identificativas y permanecerán expuestos para la contemplación de los aficionados al mundo de los vehículos clásicos, antes de comenzar la gymkana.
El desarrollo de la prueba es el siguiente:
A las 11:00 h. se dará la salida a los equipos participantes, uno a uno; momento en el que se les hará entrega de un sobre que contiene una parte de las pruebas. El fin es la identificación de 16 plazas emblemáticas de Salamanca, a través de una ficha elaborada por la organización y que contiene foto parcial, pistas históricas y leyendas de la misma.
Una vez resuelta esta parte se entregará el sobre con las soluciones en otro punto de la ciudad y cuya ubicación se encuentra en el mismo sobre. En el acto de entrega recibirán otro sobre con otra parte de las pruebas repitiéndose el proceso cuatro veces, para finalizar en el punto de partida.
El tiempo estimado para la realización de la prueba es de dos horas.
A la conclusión de la misma, los vehículos retornarán, de nuevo, a la misma zona de salida. La hora prevista de llegada será de 11.30 a 12.00 horas.