Una nueva oportunidad para visitar en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca la exposición ROJO: Vehículos Deportivos, hasta el próximo día 31 de octubre de 2018
- El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ha decidido prorrogar un mes más su exposición temporal del verano: ROJO, por la gran calidad de las piezas expuestas y la acogida de la muestra, avalada por el interés de los visitantes.
- ROJO presenta una representación de algunas de las marcas más prestigiosas de la historia del automovilismo, como Alfa Romeo, Amilcar, Chevrolet, Ferrari, Fiat, Lamborghini, MG, Pegaso, Porsche, Simca y Superformance.
- Más de 24.700 visitantes han pasado este verano por el Museo para poder contemplar y admirar esta muestra de vehículos deportivos representativos del siglo XX.
- Podrá visitarse hasta el 31 de octubre en la Sala de Exposiciones Temporales y en una sección de la planta primera de este centro museístico.
- También se pondrá en marcha un taller y un concurso fotográfico #MHASROJO, donde los ganadores podrán obtener un pack obsequio de la tienda del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca.
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ofrece una nueva ocasión para disfrutar de la exposición ROJO: Vehículos Deportivos, hasta el 31 de octubre de 2018. La gran calidad expositiva y acogida de la muestra, avalada por sus más de 24.700 visitantes, han hecho que el MHAS decida mantener la exposición un mes más, con el objetivo de ofrecer una nueva oportunidad de visitar la muestra a aquellas personas interesadas en el mundo de la automoción, que no han tenido la oportunidad de hacerlo.
La exposición, que ocupa la Sala de Exposiciones Temporales y una sección de la planta primera, presenta deportividad, potencia y diseño, en torno al color ROJO, como un atractivo más en la variada oferta de las propuestas culturales de la ciudad.
Asimismo, el MHAS quiere agradecer a todas sus visitantes su habitual apoyo. Por ello, organizará próximamente un taller gratuito de fotografía en colaboración con Instagramers Salamanca. Un curso teórico – práctico de fotografía en movimiento, donde los participantes tendrán la ocasión de obtener conocimiento básicos sobre la toma de fotografías en movimiento; una forma diferente de trasladar dinamismo a instantáneas fijas, así como tomar fotografías de vehículos en movimiento. Una vez concluido el taller, los participantes accederán a un concurso a través de las redes sociales bajo el título #MHASROJO, donde los participantes podrán dar su opinión sobre la exposición temporal y cada una de las piezas expuestas, a través de sus fotografías.
Todas aquellas personas interesadas en participar en el curso deberán inscribirse a partir del día 08 de octubre de 2018, a través del correo electrónico instagramerssalamanca@gmail.com o visitando su perfil de Instagram.
Los premiados obtendrán un pack obsequio de la tienda especializada del MHAS.
Contenido de la exposición:
“ROJO” muestra diseños exclusivos, tecnología, potencia y deportividad, aplicados a los automóviles. Entre ellos destacan los deportivos italianos de gran repercusión mundial, como el Alfa Romeo Spider, Ferrari 308 GTBi Quattrovalvole, Ferrari Testarossa, Fiat 124 Spider y el Lamborghini Diablo, cada uno de ellos destinado a un público de características bien diferenciadas, pero unidos por este color y lo que representaba.
A los anteriores se suman el deportivo español por antonomasia: el Pegaso Z-102 SSP Spyder Serra, el Amilcar CS deportivo, MG Midget, Porche 911 SC, Chevrolet Camaro, SIMCA 1200 S y el Superformance AC Shelby Cobra 427; todos ellos reconocidos ejemplos de la fortaleza de los vehículos europeos y estadounidenses a lo largo de todo el siglo XX.
El rojo
La elección de un color en un vehículo no resulta frívola, puede trasmitirnos rasgos de la personalidad de su propietario, la exquisitez de un diseñador o la perfección y el lujo de un fabricante, pudiendo suponer, incluso, un elemento de seguridad pasiva al reducir la posibilidad de un accidente.
Lo que sí es una realidad, es que los detalles estéticos son fundamentales a la hora de diseñar un automóvil; la introducción de cambios de tonalidad, la consecución de armonías cromáticas, la creación de contrastes, la elección de colores estridentes o distinguidos, el estudio de la inflexión de la luz en las carrocerías, los reflejos en superficies cromadas…, todas son herramientas que contribuyen a atraer y cautivar a posibles aficionados y compradores.
Desde los inicios del automovilismo los colores han formado parte de la historia de la automoción, siendo el color rojo el utilizado por Estados Unidos en un primer momento, para posteriormente ser adoptado por las grandes marcas italianas durante todo el siglo XX, hasta perder importancia en favor de las preferencias detectadas en los estudios de mercado, el marketing y los propios patrocinadores.
El célebre Rosso Corsa o Rojo Carrera se mantuvo durante muchos años como el color ganador. Marcas como Abarth, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Ferrari, lo tuvieron en cuenta y supieron hacer uso de él para atraer al aficionado a la velocidad, la potencia y al carácter más deportivo.
Relación de automóviles que se exponen en la muestra “Rojo”
Amilcar CS Deportivo, 1925, Rosa María Gómez-Planche Casillas
Pegaso Z – 102 SSP Spyder Serra, 1955, Ayuntamiento de Salamanca
MG Midget, 1961, Dirección General de Tráfico
SIMCA 1200 S, 1969, José María López Gallego
Chevrolet Camaro, 1971, Antonio Garrido de Pablo
FIAT 124 Spider, 1978, Modesto Marcos García
Porsche 911 SC, 1979, Antonio Garrido de Pablo
Superformance AC Shelby Cobra 427, 1984, Fermín Terrón Mirón
Ferrari 308 GTBi 4 Válvulas, 1985, Antonio Martin Díaz
Ferrari Testarossa, 1990, Antonio Martin Díaz
Lamborghini Diablo, 1991, Antonio Martin Díaz
Alfa Romeo Spider, 1991, Raúl Gasco Casaos