Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El MHAS y el I.E.S. Federico García Bernalt presentan el proyecto «SCHOOLS IN MOTION» | 13 de Abril de 2016

El MHAS y el I.E.S. Federico García Bernalt presentan el proyecto «SCHOOLS IN MOTION»

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca y el I.E.S. Federico García Bernalt, han presentado el proyecto “SCHOOLS IN MOTION”.

Joan Miquel Sala Sivera, director del I.E.S. Federico García Bernalt y Luis Miguel Mata Pérez, director gerente del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, han presentado esta mañana este proyecto educativo que se desarrollará en nuestra ciudad los próximos días 16 al 23 de abril de 2016.

Esta actividad educativa se enmarca dentro del programa Erasmus +, participando los centros europeos asociados de:

– Oskar-von- Miller Gimnasium. Munich. (Alemania)
– Istituto Scientifico Statale “Marchi”. Pescia (Italia)
– Gimnazija Jurja Barakovica. Zadar (Croacia)
– Izmir Anadolu Lisesi. Izmir (Turquía)
– Agrupamento de Escolas de Aveiro. Aveiro (Portugal)
– IES Federico García Bernalt. Salamanca (España)

Los objetivos que pretende esta iniciativa son:

· Mejorar la integración digital en el aprendizaje, la enseñanza, la formación y el trabajo de los jóvenes en los distintos niveles.
· Desarrollar habilidades básicas y transversales utilizando métodos innovadores.
· Fortalecer la calidad a través de la movilidad y la cooperación transfronteriza.
· Lograr la colaboración entre escuelas y museos internacionales.

Este proyecto quiere dar atención prioritaria a habilidades relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, ya que su puesta en práctica, es decir, la creación de una guía audiovisual, es un elemento netamente transversal, mientras que los contenidos están relacionados con las ciencias, en particular, a la física. El mundo de movimiento se sitúa en su núcleo, dando así al proyecto un carácter simbólico.

El centro de trabajo y de aplicación de estas estrategias son los museos. Al ser la física, y el movimiento en general, real y simbólico, el centro de nuestro proyecto, se trabajará en colaboración con museos que aborden distintos aspectos relacionados. El mundo de los museos no está necesariamente ligado al de la formación reglada, aunque tiene un propósito educativo en su orientación general. Es una ocasión, pues, para el acercamiento y la colaboración entre ambas instituciones: la escuela y el museo.

COLABORACIÓN CON EL MUSEO DE HISTORIA DE LA AUTOMOCIÓN DE SALAMANCA

Siendo este proyecto un proyecto colaborativo con una entidad museística, y, habida cuenta de que el tema de la física y el movimiento es el elemento central sobre el que han de trabajar nuestros alumnos, el Museo de Historia de la Automoción deviene en la entidad más adecuada para este trabajo, por lo que ha sido elegido para centrar las actividades de la iniciativa, lo que redunda en el establecimiento de lazos de colaboración entre este centro expositivo y el centro educativo.

En concreto, las actividades a llevar a cabo son las siguientes:

a) Visitas de los alumnos del IES “Federico García Bernalt” implicados en el proyecto, previas al encuentro internacional del 18 al 23 de abril de 2016, en Salamanca.
b) Elaboración de trabajos audiovisuales por parte de los alumnos, relacionados con la historia de la automoción en sus diversas facetas.
c) Elaboración de una audioguía del museo.
d) Visita didáctica al MHAS como actividad central del encuentro internacional (día 20 de abril) por parte de los profesores y alumnos de los diversos centros europeos para conocer la exposición y completar un cuestionario didáctico elaborado previamente por los alumnos salmantinos.

A lo largo de esa jornada de trabajo en el MHAS, se plantean distintas actividades a desarrollar en el museo, como la realización de visitas guiadas temáticas, funcionamiento de maquetas, arranque de motores, resolución de pruebas de automoción, etc..

Más de medio centenar de alumnos de los diferentes países, acompañados de sus profesores tendrán la oportunidad de disfrutar de estas jornadas de trabajo en nuestra ciudad que se complementan con un variado programa de actividades complementarias, entre las que destacan: Recorridos matemático/culturales por la ciudad, visitas a centros culturales y artísticos de Salamanca, visita al CITA en Peñaranda de Bracamonte, actividades en Ciudad Rodrigo como la lectura pública de fragmentos de El Quijote en diferentes idiomas o la visita a la exposición sobre Cervantes, Catedral y Siega Verde, etc…

 


 

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El MHAS y el I.E.S. Federico García Bernalt presentan el proyecto «SCHOOLS IN MOTION» | 13 de Abril de 2016Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El MHAS y el I.E.S. Federico García Bernalt presentan el proyecto «SCHOOLS IN MOTION» | 13 de Abril de 2016