Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El MHAS presenta su adaptación para ciegos y personas con discapacidad visual | 4 de Dezembro de 2013

El MHAS presenta su adaptación para ciegos y personas con discapacidad visual

El Museo de Historia de la Automoción ha llevado a cabo, durante los últimos meses, una serie de actuaciones para adaptar su visita a los ciegos y personas con discapacidad visual.

• El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca se adhiere, con esta actuación relevante, a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad

• En colaboración con la ONCE y el apoyo de la Dirección General de Tráfico el museo ha desarrollado este singular proyecto de adaptación, único en este tipo de museos. 

• Los ciegos y personas con discapacidad visual podrán tocar algunos vehículos seleccionados y leer la información en lenguaje braille.

El Museo de Historia de la Automoción reconoce la importancia de facilitar la visita a sus instalaciones a todas aquellas personas con algun tipo de discapacidad.

En esta ocasión ha querido sumarse a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad con la presentación de todas las actuaciones llevadas a cabo a lo largo de los últimos meses con el objetivo de facilitar la visita a este centro expositivo a todas aquellas personas ciegas o que posean cierta discapacidad visual.

Para ello, y gracias  a la inestimable colaboración de la ONCE de Salamanca y el apoyo de la Dirección General de Tráfico, se han llevado a acabo diferentes actuaciones entre las que destacan:

– Formación espacializada de todos los trabajadores del museo y del personal destinado a la atención al público, con la realización de un curso espacializado en la sede de la ONCE.

A lo largo de esta formación llevada a cabo por “Técnicos de Autonomía” especializados de la Organización de Ciegos Españoles se ha aprendido a acompañar a este tipo de discapacitados, a llevar a cabo las explicaciones de forma correcta y a guiar a una persona ciega.

Con la realziación del curso se pretende, en todo momento, la forma idónea de ayudar a las personas con discapacidad visual que se acerquen al museo, pudiéndoles ofrecer, en caso de que así lo requieran, la mejor ayuda posible, de la manera mas natural, cómoda  y adecuada para todos.

– Por primera vez, y de forma singular para este tipo de museos, se ha elegido una selección de los vehículos más representativos de la exposición permanente para que los discapacitados, acompañaros por personal del museo,  puedan tocar las piezas, reconociendo las particularidades de su diseño, las diferencias entre las distintas carrocerías, detalles, acabados, etc, a través del tacto.

– Así mismo, se han incorporado adaptaciones en las cartelas e información relevante del museo, con el diseño de guias informativas, en lenguaje braille a la entrada del museo, que podrán retirar los discapacitados visuales y el cambio de todas las cartelas de la exposición, que incorporan, a partir de ahora, otras específicas adecuadas a este tipo de visitantes.

Entre las características de estas últimas señalamos su adapatación para favorecer la lectura con letras en macrotipos sobre un papel de color específico que pretende incrementar el contraste y propiciar la correcta lectura. Sobre ellas se ha superpuesto, tamabién, la traducción de la información al lenguaje braille.

– Por último, se ha cuidado la accesibilidad a los vehículos seleccionados para que estos visitantes puedan circular alrededor de los mismos, siguiendo las indicaciones del personal de atención acompañante.

 


 

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El MHAS presenta su adaptación para ciegos y personas con discapacidad visual | 4 de Dezembro de 2013Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El MHAS presenta su adaptación para ciegos y personas con discapacidad visual | 4 de Dezembro de 2013