Abierto de martes a domingo de 10 a 14h y de 17:00 a 20:00h. – Plaza del Mercado viejo, s/n. 37008 Salamanca – 923 260 293. ESPACIO SEGURO
El Laboratorio de Catalogación de Vehículos Históricos es un servicio del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, destinado a particulares y empresas, cuyo principal objetivo es catalogar vehículos como históricos, dentro del trámite administrativo de matriculación de vehículos históricos de la DGT. El laboratorio MHAS está compuesto por un equipo técnico altamente cualificado con una gran trayectoria profesional en la certificación de originalidad de vehículos. Desde el año 2009 es reconocido como Laboratorio Oficial autorizado por la Comunidad de Castilla y León a efectos de catalogación de vehículos como históricos, según resolución 11 de mayo de 2009, emitida por la Dirección General de Industria de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León.
Nuestro servicio cuenta con las herramientas precisas para la consecución de sus objetivos, disponiendo de un gran centro de documentación repleto de información relevante para el buen desarrollo de la actividad del laboratorio, así como con las instalaciones de taller propias, para realizar las pre-inspecciones técnicas necesarias y comprobar la originalidad de los vehículos. Durante el proceso de catalogación el laboratorio MHAS examina los vehículos y la documentación presentada por sus propietarios, para, posteriormente, emitir un informe que refrendará, en su caso, la autenticidad de los vehículos, sus características técnicas, exenciones y condiciones técnicas que deben cumplir en las inspecciones periódicas oficiales.
Bienvenid@ al laboratorio de catalogación de vehículos históricos MHAS. El Registro Electrónico de su solicitud de actuación le permitirá interactuar telemáticamente con el laboratorio para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones relativas a procedimiento de catalogación de su vehículo. Para utilizar el Registro Electrónico del laboratorio es necesario descargar la solicitud de actuación MHAS, rellenar todos sus campos y guardar el documento en formato PDF.
Una vez obtenido el PDF de la solicitud de registro y todos aquellos documentos en PDF que quiera aportar, deberá firmarlos electrónicamente. Para ello, el interesado deberá disponer de un DNI Electrónico ó Certificado Electrónico y tener instalado en su ordenador el programa «AutoFirma”. Una vez ejecutado el programa de firma, introducir el código PIN de su DNIe, seleccionar el PDF a firmar, seleccionar la opción “Hacer la firma visible dentro del PDF” e indicar el lugar donde realizar la firma en el documento. Una vez firmado el documento/s correctamente se generará un nuevo fichero con la inscripción “_signed”. (Documento con firma electrónica). Ante cualquier incidencia o consulta no dudes en llamar al 923260293.
Los usuarios deberán aportar al laboratorio la documentación en su poder que acredite y defina las características técnicas del vehículo y su propiedad. Sin embargo, el laboratorio MHAS simplifica a los interesados la tarea de búsqueda de información, puesto que dispone de un centro de documentación amplio, a través del cual facilita a sus usuarios los trámites administrativos, ofreciendo parte de la documentación necesaria para llevar acabo la matriculación histórica.
Art. 1.1.
Los que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años (a partir del año 2018, se requiere 30 años de antigüedad), contados a partir de la fecha de su fabricación. Si esta no se conociera, se tomará como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar.
Art. 1.3.
Los vehículos incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados Bienes de Interés Cultural y los que revistan un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica, si así se desprende de los informes acreditativos y asesoramientos pertinentes.
Art. 1.2.
En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período de producción normal del tipo o variante de que se trate y de sus recambios, con excepción de los elementos fungibles sustituidos por reproducciones o equivalencias efectuadas con posterioridad al período de producción normal, que habrán de hallarse inequívocamente identificadas. Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación.
Art. 1.4.
Los llamados vehículos de colección, entendiéndose por tales los que, por sus características, singularidad, escasez manifiesta u otra circunstancia especial muy sobresaliente, merezcan acogerse al régimen de los vehículos históricos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |