
Hoy, 4 de octubre de 2019, el MHAS ha acogido la tercera edición del Curso de Reforma de Vehículos, organizado por el Área de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Salamanca y este centro expositivo
- A lo largo del día de hoy, 4 de octubre de 2019, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS), ha acogido la tercera edición del Curso de Reforma de Vehículos.
- Esta iniciativa está organizada por el Área de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca.
- Este curso pretende ser un complemento a la formación del Graduado en Ingeniería Mecánica, atendiendo a la demanda actual de la sociedad, dado que, tanto los vehículos de uso industrial, como los particulares requieren de modificaciones, no de fábrica, que han de ser certificadas por técnicos competentes.
El Museo de la Historia de la Automoción de Salamanca ha acogido a lo largo del día de hoy, esta tercera edición del curso de Reforma de Vehículos, que tendrá lugar del 3 al 11 de octubre.
El curso, dirigido por Roberto José García Martín, está organizado por el Área de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el MHAS.
Dentro de las actividades programadas se ha desarrollado una completa visita por las instalaciones del museo; así como varias conferencias y charlas técnicas, impartidas por personal del museo, en el aula del propio centro expositivo.
Este curso pretende ser un complemento a la formación del Graduado en Ingeniería Mecánica, atendiendo a la demanda actual de la sociedad, dado que, tanto los vehículos de uso industrial, como los particulares requieren de modificaciones, no de fábrica, que han de ser certificadas por técnicos competentes.
El curso es un complemento a la formación impartidas por los grados, que mejora el posicionamiento de nuestros egresados, dado que el vehículo eléctrico requiere de reformas de importancia; lo que supondrá un mercado importante para los estudiantes.
Además de los citados colaboradores, se cuenta con la participación de las ITVs de nuestra ciudad, a través de Mª Victoria Antona Sánchez, directora Territorial Castilla y León del GRUPO ITEVELESA. También colabora el Colegio Oficial de Ingenieros COGITISA con varias sesiones técnicas.