80 años después de la finalización de la Guerra Civil española, hecho clave en la historia de nuestro país, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, de la Fundación Gómez Planche, presenta la exposición Salamanca, Automoción y Guerra Civil; una impresionante colección de fotografías y documentos recopilados, durante más de un cuarto de siglo, por José Luis Rodríguez Argüeso.
La muestra constituye una reflexión, desde el punto de vista de la automoción, de los sucesos más importantes vividos por la sociedad salmantina y española, entre los años 1936 y 1939, prolongándose durante los duros años de posguerra.
Más de 400 documentos y piezas expositivas originales utilizadas por ambos bandos, proyecciones y vehículos representativos de la época para mostrar la vida en aquellas dos Españas divididas por la contienda.
Además, se muestra una pieza peculiar y escasa en el parque móvil histórico de nuestro país. Se trata de un camión ZIS-5, perteneciente a la colección de D. Ildefonso Zarzuela San Miguel, un gran aficionado y entusiasta del automóvil clásico en Castilla y León. Este vehículo es uno de los miles de camiones que fueron enviados desde la Unión Soviética a la zona republicana, y que eran conocidos popularmente como “Tres Hermanos Comunistas”, por la dificultad de interpretar sus complejos caracteres cirílicos “ЗИС” (Zavod Imena Stalina, Planta Industrial Stalin).
Una exposición documental e histórica inédita, con acceso universal a valiosos documentos, que por primera vez ven la luz en Salamanca. Una oportunidad única, ofrecida por el MHAS, de forma gratuita, para disfrute de los salmantinos y sus visitantes, donde familias, jóvenes y mayores puedan acercarse a vivir, de primera mano, uno de los acontecimientos más relevantes de la historia de España, desde la perspectiva del ámbito de la automoción.
La muestra se complementará con visitas guiadas y didácticas, específicas para los escolares, y varias conferencias sobre esta temática.