N-110

Del viernes, 22 de enero de 2010 al lunes, 1 de marzo de 2010

La vinculación del automóvil a la libertad y a la necesidad de desplazamiento, le ha colocado en un lugar cercano a lo sagrado, y ha generado un pensamiento colectivo de aceptación de las muertes como accidentales. Un tótem por el que se aceptan sacrificios, tanto por los muertos en la carretera, como por los fallecidos en las guerras generadas por el control de la energía. Se ha convertido así en un hecho religioso necesario para mover el engranaje de la máquina del mercado. Con esta visión, y mediante la utilización de diferentes soportes de expresión artística, se quiso hacer una llamada a la reflexión, así como dar visibilidad a las víctimas anónimas que se han quedado en la cuneta. .

Con la exposición, se pretendió dar al público la sensación de testigo directo del accidente y concienciar como viene siendo habitual en las actividades desarrolladas por el museo de la importancia de la seguridad vial en nuestra sociedad. Esa sensación de realidad que aportan las esculturas de Moran Sociedad Artística cumplieron con el objetivo principal de la exposición de impactar al espectador y hacerle reflexionar sobre los accidentes de tráfico, más cercanos y dramáticos de lo que habitualmente se piensa.

 


 

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | N-110 | 22 de enero de 2010Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | N-110 | 22 de enero de 2010Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | N-110 | 22 de enero de 2010

ÚLTIMOS TUITS

  • 🌟 FELIZ DÍA DEL PADRE 🌟 📌 "Un buen Padre vale por cien maestros". 🖋️ Jean Jacques Rousseau 👉 Acércate al MHAS y s… https://t.co/ePOvfShU0E
  • 🏍️ El logotipo del MHAS acompaña a nuestros jóvenes pilotos salmantinos en su presentación como embajadores de la m… https://t.co/6C6YFS14XB
INSTAGRAM