• El centro exhibe maquetas de vehículos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX propiedad de los salmantinos José Turrión Moreno e Ildefonso Campo Ruiz
• El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Salamanca y patrono de la Fundación Gómez Planche, Agustín Sánchez de Vega, ha señalado que se trata de una original y atractiva exposición de visita “obligada” para toda la familia especialmente en las fechas navideñas
• La exposición titulada “Automociones Menguantes” puede visitarse en el museo hasta el 26 de enero de 2014
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca cierra el año y da la bienvenida al 2014 con la original y atractiva exposición “Automociones menguantes”, una muestra que reúne más de 70 maquetas de vehículos clásicos y juguetes reproducidos al detalle.
Se trata de una exposición donde el público encontrará trenes, vehículos y carruajes que se muestran por primera vez al gran público gracias a la colaboración de los salmantinos José Turrión Moreno e Ildefonso Campo Ruiz.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Salamanca y patrono de la Fundación Gómez Planche, Agustín Sánchez de Vega, ha señalado que el Museo se abre de nuevo a la ciudad y a turistas con una muestra de visita “obligada”, una excelente disculpa para visitar el Museo de Historia de la Automoción, acompañados de toda la familia y aprovechando las vacaciones navideñas.
Sánchez de Vega ha agradecido a ambos coleccionistas su excepcional trabajo de recopilación de las piezas que se muestran. Se trata, ha añadido, de dos personas autodidactas a los que les une una pasión común: la reproducción a escala del mundo del automóvil.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento ha detallado que los autores, con minuciosidad y paciencia, han reproducido por completo, y de forma totalmente artesanal, diferentes modelos de vehículos antiguos, construyendo todas sus piezas en miniatura.
Asimismo, ha subrayado que con esta nueva muestra el Museo de Historia de la Automoción quiere propiciar la contemplación de unas maquetas a escala únicas en su género y de incalculable valor, a las que se les ha dedicado miles de horas de trabajo, así como mostrar el reconocimiento de esta institución a los dos autores de estas joyas menguantes de la automoción.
Selección de coches populares
“Automociones Menguantes” muestra una completa selección de los coches más populares del siglo XIX y principios del XX, como Rolls Royce, Mercedes-Benz, Renault, De Dion Bouton; y otras menos conocidas como Delage, Duesenberg, Maybach e Isotta Fraschini.
Asimismo, Agustín Sánchez de Vega ha señalado que además de contemplar los vehículos en miniatura el visitante tendrá oportunidad, en algunos casos, de conocer su réplica a tamaño natural entre los vehículos que conforman la exposición permanente del Museo.
La exposición, que puede visitarse hasta el próximo 26 de enero de 2014, se completa con una selección de otros juguetes relacionados con la automoción utilizados por los niños hace más de medio siglo.