
Presentación de la XXIV edición de la Subida Charra – Sierra de Béjar en la Covatilla
Una vez más, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ha acogido esta mañana la presentación de la XXIV edición de la Subida Charra- Sierra de Béjar, en la Covatilla.En la presentación estuvieron presentes representantes de las instituciones que han colaborado estrechamente con esta prueba deportiva, así como algunos de los pilotos participantes y el equipo directivo de la prueba.
Desde 2004 distintas instituciones han colaborado estrechamente con esta prueba deportiva: la Diputación Provincial de Salamanca (siendo Gran Premio Diputación las 24 ediciones), el Ayuntamiento de Béjar (con permanente apoyo para la celebración de esta prueba, desde hace 24 años), la Conserjería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca y desde el año 2012, Cruz Roja Española, así como numerosos sponsors privados y marcas de automóviles que nos han ayudado en el éxito de esta empresa: Renault, J,Ford, M, José Miguel, Motos Dakar, METSA, ECUBUS,MUDANZAS TRISTAN, ELECTROCHIPS-RADIO ESPACIO. COCA-COLA-BURN-ACEINSA y AAMHASA ( Asociación del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca).
Novedades 2017
Por primera vez se admiten licencias ER (Estatales restringidas). Antes, este tipo de licencias sólo podían participar en carreras regionales de Slalom, exhibiciones etc… Tras negociaciones con la Real Federación Española de Automovilismo se ha conseguido que puedan correr, tanto en pruebas nacionales, como en las organizadas por las distintas comunidades Autónomas.
Este año se espera la participación de cerca de 40 equipos. El coche 0 será el de Alberto Enriquez, actual campeón de Castilla y León de Rallyes de tierra. Entre ellos asistirá: Juan José Castillo, Campeón de Cantabria-Castilla y León, con una barqueta CM (este piloto ya fue ganador de la prueba en el año 2013). También correrán Pedro Morera de Pelegrí, con un turismo Subaru Impreza WRC, (ganador del 2014-turismos), el piloto salmantino Gonzalo Campo (ganador Formulas 2014), otro campeón de Castilla y León, Juan José Abia de la Torre, y el hijo de Víctor Abraham, Gabriel, que se bautiza en ésta carrera. Víctor ha ganado varios campeonatos de España y varias veces, aquí, la Charra. También participará nuestro paisano, afincado en Madrid, Juan Buenaventura Rod Visedo, que correrá con una barqueta Osella Fx -30 campeona de Europa de Montaña, con 500 cv., lo que garantiza la espectacularidad de la subida. A ellos se sumarán numerosos pilotos salmantinos.
El recorrido se muestra en óptimas condiciones, con un asfalto idóneo, habiéndose realizado acondicionamiento de arcenes y cunetas de la curva 10 a la 12.
En la prueba hay dos clasificaciones de coches clásicos de competición, una por GRUPOS, y otra patrocinada por la Fundación Gómez Planche, con 3 trofeos destinados a los mejores tiempos.
Las salidas se hacen de minuto en minuto, para alcanzar el mejor tiempo de las dos mangas oficiales. Existe una tercera manga de entrenamiento.
Organización
Los boxes se encuentran en la pre-salida, donde los mecánicos ponen a punto sus vehículos, cambian ruedas, realizan los últimos ajustes, se lleva a cabo el avituallamiento, etc…
La prueba cuenta con un colegio de Comisarios Deportivos que vigilan las licencias, seguros etc., así como otro de Comisarios Técnicos que se cercioran de que se cumplan las medidas de seguridad de los pilotos, el circuito, etc. También hay un equipo de 15 cronometradores en posiciones de salida, intermedios y meta, encargados de organizar los tiempos de los participantes. En total, la organización la forman un total de 120 personas, con radio-enlaces en las curvas y Salida y Meta, 22 comisarios de ruta, que con banderas de distintos colores anuncian el estado de las siguientes curvas o avisan de cualquier posible peligro. También se cuenta con un equipo de megafonía en Salida, así como Ambulancias SVB Y SVA-UVI MOVIL, bomberos, grúas, protección civil. En definitiva un competente y completo servicio se asistencia que garantiza el que todo se desenvuelva con la mayor seguridad posible.
La carrera cuenta con un seguro por participante, adaptado a las distintas características de los vehículos, así como el correspondiente a su licencia, que cubre la asistencia sanitaria deportiva. La Escudería organizadora ORDEMOTS cuenta también con una licencia anual de organizador, expedida por la RFEDA, pudiendo, a su vez, expedir licencias de concursante.
La prueba cuenta con los permisos necesarios de la Junta de Castilla y León, con el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente, Guardia Civil de Tráfico, Dirección General De Tráfico, Policía Local, Ayuntamiento de Béjar, etc. También se cuenta con la vigilancia del Grupo GIA de la Guardia Civil, quien se encarga de comprobar la legalidad de los coches de competición, sus fichas de homologación, estado, chasis etc.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés y os animamos a que os acerquéis a disfrutar de una de las pruebas deportivas con más historia de la comunidad.