
El primer encuentro ibérico de automóviles clásicos une Salamanca y Guarda
Del 19 al 21 septiembre de 2014, el Primer Encuentro Ibérico de Automóviles Clásicos promete convertirse en un gran viaje de conocimiento, compañerismo y diversión al volante de los modelos emblemáticos de la historia del automóvil. La caravana de coches clásicos que reúne matrículas españolas y portuguesas visitará museos y otros espacios entre Salamanca, Ciudad Rodrigo, Siega Verde, Gouveia, Nelas y Guarda.
Integrado en el XXV Aniversario del Descubrimiento de Yacimiento arqueológico de Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad en la vecina España, la Reunión Ibérica de Automóviles Clásicos quiere convertirse en un homenaje al descubrimiento de estos grabados rupestres, uno de los grandes momentos del programa, pero también visitar relevantes museos dedicados al mundo del automóvil, centros históricos y otros lugares de interés, un verdadero viaje por el asfalto que no deja indiferentes a los participantes y transeúntes a lo largo de 200 kilómetros.
En la reunión se aceptan todo tipo de turismos debidamente asegurados e inspeccionados divididos en tres categorías y antigüedad diferentes (entre 1946-80). Como excepción, y sólo después de la evaluación de la organización pueden ser aceptados vehículos de interés histórico cuya fabricación haya sido posterior al 31 de diciembre de 1999.
Todos los detalles de esta ruta se han presentado recientemente en Portugal, en una rueda de prensa en la Câmara Municipal de Gouveia, y ahora para España, en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. Todos aquellos amantes de la automoción que quieran disfrutar de esta experiencia única, a partir de ahora podrán realizar la inscripción informándose en la página Web del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca: www.museoautomocion.com, o retirando las bases en el propio centro expositivo. El encuentro está limitado a 25 vehículos.
El Primer Encuentro Ibérico de Automóviles Clásicos es una organización conjunta del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, del Club Escape libre Club, el Museo de la Miniatura del Automóvil de Gouveia, Adecocir (Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo), Portugal Centro de Turismo, Ayuntamientos de Salamanca y Ciudad Rodrigo, Diputación de Salamanca y municipios de Gouveia, Nelas y Guarda. También cuenta con la colaboración de Fidalgas de Santar, Natura Empreendimento SA, Termas do Cró, Termas de Longroiva y la revista Motor Clássico.
Para mayor información consultar la página Web del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca: www.museoautomocion.com.