Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca recibe la visita de la Asociación Retina Salamanca | 18 de junio de 2021

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca recibe la visita de la Asociación Retina Salamanca

  • La asociación Retina Salamanca, de personas con problemas visuales, ha visitado el Museo de Historia de la Automción de Salamanca, pudiendo conocer sus fondos expositivos, de una forma especial y el conocido compromiso del MHAS con las distintas diversidades funcionales de sus visitantes.
  • Los participantes, con baja visión, pudieron conocer las característricas de los diferentes vehículos que componen la colección del museo, tocando algunos de ellos y leyendo las informaciones de los mismos, en lenguaje Braille y macrotipos.
  • La Asociación Retina Salamanca es una comunidad de apoyo a personas con baja visión y distrofias de retina de Salamanca.
  • EL MHAS, a lo largo de los últimos años, ha adaptado sus instalaciones a personas con todo tipo de capacidades distintas, en colaboración con varias instituciones y organismos públicos y privados.

El Museo de Historia de la Automoción de salamanca, desde hace más de 8 años, reconoce y trabaja para mostrar la importancia de facilitar la visita a sus instalaciones a todas aquellas personas con algún tipo de diversidad funcional; siendo referente en el ámbito museístico, como uno de los espacios expositivos más accesibles de nuestro país.

Gracias a la inestimable colaboración de la ONCE de Salamanca, Servicio de Vida Independiente de ASPRODES, Centro Cultural de Personas Sordas, Fundación Vodafone y el apoyo incondicional de la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento de Salamanca, así como de muchos de los propietarios de vehículos que alberga el museo, se han logrado llevar a cabo distintas actuaciones encaminadas a mejorar las visitas al MHAS para estas personas. También se ha formado al personal del museo y al encargado de la atención al visitante en el acompañamiento a estas personas tan especiales y que necesitan el apoyo de toda la sociedad.

Durante la visita los asistentes pudieron disfrutar de un agradable paseo por las instalaciones del centro museístico de una forma natural, cómoda y adecuada, pudiendo tocar, con sus manos, una selección de los vehículos más representativos de la exposición permanente. De esta forma, captaron una parte de la esencia del museo, a través del tacto, y reconocieron las particularidades de los diseños de los vehículos, así como las diferencias entre las distintas carrocerías, detalles, acabados, etc.

Así mismo, pudieron disfrutar del acceso a la información de una forma diferente, utilizando las adaptaciones en las cartelas e información relevante del museo. Una forma de presentación de la información, que debería estar implantada en todos los centros culturales, para favorecer la correcta lectura de estas personas con necesidades especiales. El MHAS cuenta con todas sus cartelas adaptadas al sistema de macrotipo, donde las letras se destacan sobre un papel de color específico, que incrementa el contraste y, así, propicia que las personas con baja visión puedan realizar una lectura más cómoda. Sobre ellas se ha superpuesto, también, la traducción de la información al lenguaje braille, destinada a todas aquellas personas con una alteración grave de su sentido visual. Además, pudieron experimentar, con agrado, otros sistemas digitales concebidos para otras diversidades funcionales, no relacionadas con esta visita, como los códigos QR, un servicio gratuito de vídeos y audios explicativos en lenguaje de signos de cada una de las piezas de la exposición permanente.

Retina Salamanca es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2020. Inicialmente nació como un grupo de ayuda mutua de personas que sufren problemas visuales, con baja visión, algunos ciegos legales que pertenecen a la O.N.C.E y otros que quedan fuera de esta cobertura.
Su objetivo es reivindicar ante la sociedad los problemas específicos de las personas afectadas por diferentes distrofias de retina y que cursan baja visión, promoviendo acciones para facilitar la autonomía personal de los afectados. Como asociación de pacientes, ofrece apoyo, información y orientación a los mismos, promueve actividades que fomenten la relación entre todos y facilita el conocimiento de las enfermedades, ayudando a los asociados a entender y superar su discapacidad. Su reto es afianzarse como asociación, llegar a más población y abrirse un hueco en el mundo asociativo. Por ello, todas aquellas personas interesadas o que necesitan apoyo pueden informarse en asociacion.retina.salamanca@gmail.com ó Calle Gran Capitán no 53-57, Salamanca.

El director del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, D. Luis Miguel Mata Perez, trasladó a los responsables de la Asociación Retina de Salamanca su apoyo y les animó a continuar con el fomento de sus iniciativas de accesibilidad en espacios públicos. El MHAS, siempre comprometido con estas asociaciones e instituciones, continúa trabajando con el objeto de estimular las capacidades comunicativas del Museo, el acceso a la información y el uso de las nuevas tecnologías, para garantizar una mayor autonomía de las personas con diversidad funcional.

 


 

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca recibe la visita de la Asociación Retina Salamanca | 18 de junio de 2021Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca recibe la visita de la Asociación Retina Salamanca | 18 de junio de 2021