
El MHAS ha inaugurado hoy, con motivo del Día Internacional de los Museos 2020, su primera exposición completamente virtual: «Arte y velocidad. Exposición de pintura de Juan Carlos Ferrigno»
- El MHAS comienza esta nueva etapa con gran ilusión y adaptándose a la nueva situación, para avanzar en el empeño de transformarse en un centro cultural más accesible, activo e innovador.
- Y ha elegido este Día Internacional de los Museos 2020, para inaugurar, por vez primera, una nueva exposición virtual, de acceso gratuito, dedicada a todos los visitantes salmantinos, nacionales e internacionales, que actualmente no pueden acercarse al centro expositivo.
- La muestra la componen 20 lienzos con escenas del ámbito del automóvil comentadas por el artista internacional y creador de las obras, Juan Carlos Ferrigno.
Hoy lunes, día 18 de mayo de 2020, con motivo del Día Internacional de los Museos, el MHAS ha inaugurado su primera exposición completamente virtual, inmerso en la peculiar situación en la que nos encontramos; una ocasión idónea para enfrentarse a un esperanzador futuro, sin dejar atrás, ni olvidar sus próximas producciones presenciales.
En esta ocasión, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca abre sus puertas virtuales para presentar la nueva exposición virtual: “Arte y velocidad. Exposición de pintura de Juan Carlos Ferrigno”.
Un momento único para celebrar esta efeméride y para impulsar, desde este centro expositivo, una nueva acción cultural que ayude a dinamizar este sector imprescindible para el idóneo desarrollo de toda la sociedad. Un peculiar regalo que ofrecer a nuestro público y a todo el aficionado al arte y el mundo del motor.
La muestra la componen veinte obras originales, con escenas del ámbito del automóvil comentadas por su propio creador, donde nos relata el porqué de la obra y las técnicas utilizadas para expresar su arte. Las obras se presentan en una galería virtual, creada para la ocasión, donde los visitantes podrán acceder a cada una de las obras y contemplar diferentes detalles seleccionados por el propio artista.
El MHAS ofrece una novedosa técnica innovadora para presentar su nueva exposición, esperando que todos sus visitantes puedan disfrutar de una experiencia única, interactiva e inmersiva, donde se sientan como en una propia galería de arte.
Una exposición producida desde el MHAS, para todos aquellos aficionados al mundo del motor que, actualmente, no pueden acercarse hasta la ciudad del Tormes y visitar uno de sus centros culturales favoritos dedicados a la automoción. Una apuesta por acercar la cultura a nivel global, ofreciendo mayor accesibilidad a los contenidos del museo y poder llegar a todo aquel público que, dada la situación actual, no puede disfrutar al completo de la cultura del automóvil.
El acceso a la exposición virtual se hace a través de la página web del museo: www.museoautomocion.com o través del minisite: ferrigno.museoautomocion.com/
Juan Carlos Ferrigno
El artista, de origen argentino, actualmente afincado en la ciudad condal, presenta en esta exposición, una selección de sus principales obras fraguadas en los últimos 40 años de trabajo, durante su periplo internacional dedicado a su gran pasión: el “mundo del motor”.
Juan Carlos Ferrigno es un artista con una gran trayectoria profesional. Se especializó, en sus inicios, en las técnicas del diseño gráfico y la ilustración. Ha trabajado para grandes marcas de patrocinadores de los principales campeonatos de automovilismo y motociclismo, siendo colaborador de diversas revistas del mundo del motor internacional. En 1988, se trasladó a España y continuó con su labor profesional en nuestro país, ofreciendo su talento y creando imágenes promocionales sobre temas deportivos diversos como: automovilismo, ciclismo, esquí, fútbol americano, motociclismo o windsurf. Ha organizado diversas exposiciones en Europa, principalmente en Mónaco y Londres; así como en Grandes Premios, como los de Alemania, Austria, Bélgica, Inglaterra, Italia o Mónaco, entre otros. Actualmente sus pinturas son muy valoradas entre los coleccionistas de arte del ámbito de la automoción e importantes personalidades. Hoy lo es en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, uno de los centros culturales dedicados al automóvil referente en Europa.
La muestra se complementa con una breve explicación de cada una de sus obras elaborada por el propio artista, donde narra brevemente el porqué de su obra y la contextualiza en un momento determinado de su vida. Una pequeña explicación de sus emociones y sensaciones en el trascurso de su creación.
En definitiva, el artista nos muestra en pocas palabras su intención y nos trasmite la expresión o idea que quiere plasmar con la obra.