Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos | 2 de julio de 2018

Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos

  • La exposición reúne una representación de algunas de las marcas más prestigiosas de la historia del automovilismo, como Alfa Romeo, Amilcar, Chevrolet, Ferrari, Fiat, Lamborghini, MG, Pegaso, Porsche, Simca y Superformance.
  • Puede visitarse hasta el 30 de septiembre en la Sala de Exposiciones Temporales y en una parte de la planta primera de este centro museístico.
  • Consciente de la importancia del color en el ámbito de la automoción, el Museo tiene previsto iniciar una serie de exposiciones dedicadas a los distintos colores elegidos por las grandes marcas automovilísticas.
  • El concejal de Cultura y Turismo, Julio López, ha inaugurado esta mañana la muestra que se sumará a los diferentes atractivos que ofrece la ciudad de Salamanca los meses de verano.

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca acoge desde hoy, 2 de julio, y hasta el 30 de septiembre la exposición “Rojo” con doce vehículos deportivos. La muestra, que ocupa la Sala de Exposiciones Temporales y una parte de la planta primera, por su gran tamaño, se suma a la oferta cultural que ofrece la ciudad de Salamanca.

El concejal de Cultura y Turismo, Julio López, ha inaugurado esta mañana la muestra dirigida a todos los públicos, donde la energía y el diseño se unen a la historia de la automoción.

En el acto de presentación, el concejal de Cultura y Turismo ha señalado que el Museo ha elegido para esta muestra una temática idónea para los meses de verano, fresca, potente y sugerente, que incrementa aún más el atractivo y las propuestas culturales de este centro expositivo y las que esta ciudad Patrimonio de la Humanidad ofrecerá a los numerosos visitantes que eligen estos meses para conocer Salamanca.

Consciente de la importancia del color en el ámbito de la automoción, el Museo tiene previsto iniciar una serie de exposiciones dedicadas a los distintos colores elegidos por las grandes marcas automovilísticas.

En esta ocasión, el museo quiere cautivar a sus visitantes con una exposición dedicada al color rojo. Una exhibición de doce automóviles deportivos de gran belleza y cilindrada representativos de todo un siglo y un solo color, símbolo de talento, potencia, elegancia y velocidad. Un color que provoca una verdadera reacción física y psicológica en el ser humano y en el propio piloto, que activa toda su energía y genera un estímulo de concentración y confianza, afianzando una positiva actitud ante la conducción y ante la propia vida.

La muestra reúne una representación de algunas de las marcas más prestigiosas de la historia del automovilismo, como Alfa Romeo, Amilcar, Chevrolet, Ferrari, Fiat, Lamborghini, MG, Pegaso, Porsche, Simca y Superformance.

“ROJO” muestra diseños exclusivos, tecnología, potencia y deportividad, aplicados a los automóviles. Entre ellos destacan los deportivos italianos de gran repercusión mundial, como el Alfa Romeo Spider, Ferrari 308 GTBi Quattrovalvole, Ferrari Testarossa, Fiat 124 Spider y el Lamborghini Diablo, cada uno de ellos destinado a un público de características bien diferenciadas, pero unidos por este color y lo que representaba.

A los anteriores se suman el deportivo español por antonomasia: el Pegaso Z-102 SSP Spyder Serra, el Amilcar CS deportivo, MG Midget, Porche 911 SC, Chevrolet Camaro, SIMCA 1200 S y el Superformance AC Shelby Cobra 427; todos ellos reconocidos ejemplos de la fortaleza de los vehículos europeos y estadounidenses a lo largo de todo el siglo XX.

El rojo

La elección de un color en un vehículo no resulta frívola, puede trasmitirnos rasgos de la personalidad de su propietario, la exquisitez de un diseñador o la perfección y el lujo de un fabricante, pudiendo suponer, incluso, un elemento de seguridad pasiva al reducir la posibilidad de un accidente.

Lo que sí es una realidad, es que los detalles estéticos son fundamentales a la hora de diseñar un automóvil; la introducción de cambios de tonalidad, la consecución de armonías cromáticas, la creación de contrastes, la elección de colores estridentes o distinguidos, el estudio de la inflexión de la luz en las carrocerías, los reflejos en superficies cromadas…, todas son herramientas que contribuyen a atraer y cautivar a posibles aficionados y compradores.

Desde los inicios del automovilismo los colores han formado parte de la historia de la automoción, siendo el color rojo el utilizado por Estados Unidos en un primer momento, para posteriormente ser adoptado por las grandes marcas italianas durante todo el siglo XX, hasta perder importancia en favor de las preferencias detectadas en los estudios de mercado, el marketing y los propios patrocinadores.

El célebre Rosso Corsa o Rojo Carrera se mantuvo durante muchos años como el color ganador. Marcas como Abarth, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Ferrari, lo tuvieron en cuenta y supieron hacer uso de él para atraer al aficionado a la velocidad, la potencia y al carácter más deportivo.

Relación de automóviles que se exponen en la muestra “Rojo”

Amilcar CS Deportivo (1925). Rosa María Gómez-Planche Casillas
Pegaso Z – 102 SSP Spyder Serra (1955). Ayuntamiento de Salamanca
MG Midget (1961). Dirección General de Tráfico
SIMCA 1200 S (1969). José María López Gallego
Chevrolet Camaro (1971). Antonio Garrido de Pablo
FIAT 124 Spider (1978). Modesto Marcos García
Porsche 911 SC (1979). Antonio Garrido de Pablo
Superformance AC Shelby Cobra 427 (1984). Fermín Terrón Mirón
Ferrari 308 GTBi 4 Válvulas (1985). Antonio Martin Díaz
Ferrari Testarossa (1990). Antonio Martin Díaz
Lamborghini Diablo (1991). Antonio Martin Díaz
Alfa Romeo Spider (1991). Raúl Gasco Casaos

 


 

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos | 2 de julio de 2018Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos | 2 de julio de 2018Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos | 2 de julio de 2018Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos | 2 de julio de 2018Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos | 2 de julio de 2018Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. MHAS | Desde hoy “Rojo”, con más de una decena de vehículos deportivos | 2 de julio de 2018